Es la tercera ciudad más grande de Francia por población, ya que el Gran Lyon tiene más de 1,3 millones de habitantes aunque su centro urbano sea el de una ciudad mediana, pero como vamos a ver, el caso de Lyon lo convierte en una urbe única, y, salvando París, es la principal ciudad francesa en cuanto a promoción, innovación e internacionalización, siendo un imán de desarrollo a nivel europeo.
Parte con ventaja, ya no por su ubicación, si no por una historia que lo empujó a tener un conjunto de edificios Patrimonio de la Humanidad: La Colina de Fourvière con su teatro romano y la Basílica de Notre-Dame, El Viejo Lyon (Vieux Lyon) de la época medieval, y La Croix-Rousse y la Presqu’île marcadas por su evolución industrial hasta la actualidad.
A estos tiempos modernos llegamos con una dilatada historia de grandes retos tecnológicos e innovativos (banca, imprenta, ingeniería, química, medicina) desde tiempos medievales a la edad contemporánea. Reflejo de la fuerza del conocimiento que se plasma en los edificios más vanguardistas y atractivos, marcando una clara identidad de la ciudad lionesa, única en toda Francia.
Un ejemplo de este urbanismo es el de la majestuosa Cité Internationale (Ciudad Internacional) de Renzo Piano. Este barrio contemporáneo es un eje transversal del sector servicios de la ciudad de Lyon, un gran atractivo turístico y un polo de movimiento cultural para todos los residentes: despachos, salas de conferencias, cines y auditorios, hoteles, Museo de Arte Contemporáneo de Lyon y mucho más.
Alberga reuniones internacionales en su Palacio de Congresos e incluso es la sede de mundial de la Interpol, haciendo que se conjuguen en una sola ciudad un carácter innovador de investigación y una visión internacional de sus relaciones urbanas.
Desde aquí también destacamos la presencia en la ciudad de Lyon de Euronews, con su última sede que llama la atención por sus formas y es reflejo de la imagen de esta ciudad. Este canal de comunicación fue creado en 1993 bajo SOCIEME para dar cobertura informativa a todos los países de Europa y de la cuenca mediterránea en 13 idiomas, siendo el canal de noticias más visto en el continente europeo a día de hoy. Un gigante mediático en Lyon es fiel ejemplo de la atracción que supone para las fuentes extranjeras en el terreno de la innovación y la tecnología esta ciudad francesa.
El éxito de la ciudad y de su marca urbana está actualmente bien coordinados por medio de Only Lyon, un consorcio que gestiona el city branding de Lyon de una manera muy participativa y transversal, siendo un caso de éxito del place marketing en Europa.
Esta plataforma surge en 2007 como una herramienta institucional de varios partners públicos (Ayuntamiento de Lyon, Universidad de Lyon, CCI de Lyon, Eurexpo, ADERLY, etc) y privados (Renault, KPMG, JCDecaux, Veolia o Emirates entre otros) del Gran Lyon en una sistema de gobernanza colaborativo y transparente.
La principal finalidad era potenciar la imagen nacional e internacional de Lyon para destacar en los rankings urbanos globales, muy orientado a los que la visitan principalmente de grandes metrópolis de Europa y de países emergentes.
El buen uso de las redes sociales y las campañas de comunicación viene de la mano de Lionel Flasseur que dio una visión pionera con estrategias de marketing digital a un proyecto urbano en el uso de Redes sociales (Facebook, Instagram, Linkedin) siendo también la primera ciudad en crear su propia red de embajadores urbanos de Only Lyon ambassadors, una manera muy original de potenciar la pertenencia al espacio urbano de Lyon, tanto para los que ahí residen de manera permanente, como aquellos que la visitan para estudiar, hacer turismo, investigar y trabajar, que la sienten suya y que acaban siendo los verdaderos influencers corrientes cuya misión es promover la ciudad como un lugar “único y excepcional”, detectar oportunidades para nuevos proyectos y contribuir a divulgar su city branding. Todo ello a cambio de recibir informaciones regulares sobre su agenda urbana, participar en eventos de Lyon y de encuentros de Only Lyon fuera de la ciudad y también poder contactar con los más de 23.500 embajadores a día de hoy.
La imagen actual de la plataforma promocional de Only Lyon recuerda a la ya existente Grand Lyon, de la que tomaron los colores corporativos y el león, y que además se pudo apreciar en diferentes puntos de la ciudad en una acción de dinamización que ayudaba a empujar la marca urbana y a interaccionar con ella.
Más de una vez, el simple término municipal no es suficiente, y el concepto de ciudad que tenemos va más allá de estos límites, como es el caso de toda la zona urbana que franquea el Gran Lyon. Además de que los propios conceptos de espacio quedan obsoletos en cuanto a la consideración que se tenía hasta ahora de la vieja ciudad.
Desde las ruinas romanas a ser la mejor ciudad francesa en tecnología y Smart city, Lyon ha sabido atraer el talento y adaptarse a cada una de las circunstancias históricas a las que se enfrentó.
Estas circunstancias en la era de la información además se convirtieron en grandes oportunidades. Fundamental es el uso de las imágenes, la colaboración de los ciudadanos y la interacción con los mensajes para hacer sentir la ciudad como bien han hecho los lioneses. Es un ejemplo único de city branding en una ciudad, no pequeña, pero eclipsada con el central y universal París.
Con una clara intención de comunicar, una ciudad que no es capital de Estado puede estar en los principales puestos de los rankings internacionales con una estrategia básica de explicar el producto urbano actualizada a los medios digitales.



COMENTARIOS